
La endodoncia es la rama de la Odontología Conservadora que se dedica al estudio y tratamiento de las enfermedades del nervio del diente permitiendo que éste continúe permaneciendo en boca realizando su función.
La endodoncia rotatoria es una técnica mecanizada que se realiza con unas limas especiales de níquel-titanio. Estos instrumentos son muy flexibles, por lo que combinando esta técnica con la instrumentación manual (tradicional) se consiguen las formas más adecuadas para la anatomía del diente y se respeta así su diseño interno, pero también se gana en tiempo y velocidad y, por supuesto, calidad del tratamiento.
Con la endodoncia rotatoria se consigue un resultado final más predecible, que se traduce en menos fracasos y en restauraciones más duraderas.
Algunos instrumentos que se utilizan para diagnosticar una endodoncia son:
- Radiovisiografía digital o radiografía digital: Las radiografías digitales permiten representar la boca en dos dimensiones y transmiten la imagen directamente al monitor del ordenador para que tú también puedas verla.
- Localizador de ápices: El localizador de ápices nos permite medir con gran precisión la longitud de los conductos radiculares, facilitándonos la instrumentación y obturación de la endodoncia.