Encías sanas, corazones sanos

Encía sana, corazón sano en Carpe Dient en Almansa

Hoy Alberto, nuestro periodoncista nos cuenta la relación entre Periodontitis y enfermedades cardiovasculares.

¿Qué es la periodontitis?

Es un conjunto de enfermedades inflamatorias que afectan a las encías y el tejido alrededor del diente, son crónicas y de progresión cíclica, con brotes periódicos de destrucción causados por bacterias de la boca o por malos hábitos higiénicos.

La periodontitis es un factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, como la diabetes o alteraciones en el embarazo.

Por eso aquí el papel del odontólogo y del higienista dental es fundamental en la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz de las enfermedades periodontales y periimplantarias.

¿ Qué son las enfermedades cardiovasculares?

Las enfermedades cardivasculares (ECV) son un conjunto de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos (infarto miocardio, hipertensión arterial, cardiopatía congénita, arritmias cardiacas…) y, desgraciadamente, la primera causa de muerte en el mundo.

¿Es la periodontitis un riesgo para la enfermedad cardiovascular?

Sí. La periodontitis o enfermedad periodontal es un factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares. Existe una relación clara entre ambas, ya que al aumentar la severidad de la periodontitis, aumenta la probabilidad de desarrollar o presentar enfermedad cardiovascular.

Al ser infecciones orales crónicas con incremento de bacterias debajo de las encías, pueden provocar infecciones a distancia en otros órganos, entre ellos el corazón.

¿Por qué ocurre esto?

La bacteriemia (paso directo de patógenos orales al torrente sanguíneo) y la inflamación sistémica (respuesta inflamatoria que se produce en el periodonto y pasa a nivel sistémico) explican esta relación.

Por todo ello la prevención es fundamental por parte de todos los profesionales, por lo que en Carpe Dient tenemos instaurados unos protocolos preventivos y terapéuticos en pacientes con infecciones periodontales, evitando así sus consecuencias bucales como repercusiones cardiovasculares.

Cuida de tus encías y reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular, pero ¿cómo?

Lo cierto es que aunque parezca un tópico, si tenéis un estilo de vida saludable, con una dieta sana, práctica habitual de ejercicio físico y sin tabaco vuestra esperanza y calidad de vida mejorarán.

Porque la salud general depende de la salud bucodental, el equipo de Carpe Dient te cuida para mejorar tu salud.

Related Posts

Deja un comentario